La historia del dominó. ¿Quién lo inventó? Datos históricos interesantes.

En Noticias 0 comentarios
The history of dominoes. Who invented dominoes? Interesting historical facts

El juego Es conocido mundialmente por su sencillez, interés y capacidad educativa. En este artículo, te contaremos el origen del dominó, su desarrollo y difusión, y qué curiosidades esconde.

1. Acontecimientos históricos

Según numerosos estudios de arqueólogos e historiadores, este juego se originó en India y China en el siglo XII. Europa conoció una interesante novedad unos años después. Se cree que fue el entonces famoso navegante y viajero Marco Polo quien trajo este entretenimiento a Italia. Con el paso de los años, su existencia se extendió a diversos países.

En los países europeos, el dominó era popular entre los monjes. Existe una versión que afirma que el nombre probablemente proviene del estilo y la combinación de colores de la vestimenta de los representantes del sacerdocio. Del francés, el término significa "combinación de blanco y negro", por lo que tal suposición tiene razón de existir. Del latín, la palabra tiene la definición de "gobernante", lo que explica el uso de la estrategia de dominio sobre los rivales.

2. La aparición del dominó

Existen varias opciones de desarrollo, aquí algunas de las posiciones:

  • Según numerosos estudios de científicos, el juego tiene su origen en la antigua China, como lo demuestran las piedras encontradas, en las que están tallados puntos y rayas, muy similares al formato y variaciones actuales.
  • Según la hipótesis egipcia, el origen de una ocupación tan en desarrollo tuvo lugar en estas regiones, como lo evidencian los azulejos con números y símbolos.
  • La versión europea del dominó indica que la primera información sobre el juego en Europa apareció en Francia, donde el cortesano Marmontel lo describió en sus publicaciones, y posteriormente en Italia, donde se extendió entre la población aristocrática. Fue en este continente donde este ocio para la habilidad adquirió su aspecto y significado modernos.

3. Popularización y tipos

Las primeras fichas rectangulares se fabricaban con marfil y madera, y posteriormente se empezaron a usar piedra y hueso blanco, que con el tiempo se convirtieron en sinónimo de diversión. El desarrollo del dominó es bastante interesante y ha ganado considerable popularidad en los últimos siglos, convirtiéndose en un pasatiempo favorito de Europa, América y Oriente. El juego es un símbolo de reuniones acogedoras y amistosas. Durante muchos años, en diferentes territorios existieron variantes especiales con sus propias reglas y características.

Entre las especies más famosas se encuentran:

  • "cabra";
  • "burro";
  • "embutido";
  • "general";
  • Clásico;
  • Chino;
  • El dominó mexicano es un tipo de actividad de entretenimiento con reglas especiales, con una especie de fichas que representan trenes y pintadas con marcadores de colores.

Cada una de estas subespecies tiene posiciones y variaciones únicas que hacen que el juego sea interesante y emocionante.

4. Consejos para la preparación

Antes de empezar, debes tener un juego de fichas estándar y asegurarte de comprender las reglas. La tarea principal es elegir un lugar para jugar al dominó. Debe ser una superficie plana y amplia, con espacio suficiente. Puedes elegir música relajante y organizar deliciosos bocadillos y bebidas. Reúne a los jugadores dispuestos, quienes recibirán fichas al comienzo del juego, y el resto se apartará; también se les llama "bazar".

5. Características del juego

Para jugar al dominó se utilizan fichas especiales con puntos, también llamadas dados, probablemente por el material del que están hechas. El objetivo del juego es eliminar rápidamente las fichas, colocándolas según las reglas de cada tipo, formando una especie de cadena de fichas con los mismos bordes. Al principio, cada participante recibe 7 fichas, que se mezclan, y el juego continúa hasta que a uno de los jugadores se le acaban las fichas. Cada versión de dominó tiene sus propias particularidades, pero la estructura básica es la misma.

6. Impacto útil

El dominó tiene una serie de efectos positivos en:

  • desarrollo del pensamiento lógico;
  • estimula la función cerebral;
  • ayuda a establecer relaciones sociales;
  • apoya la actividad cognitiva;
  • Entrenando la paciencia y la resistencia;
  • reduce la tensión y la ansiedad;
  • Provoca emociones positivas.

Datos interesantes sobre el dominó

  1. La forma de ocio surgió en el siglo XII.
  2. En Brasil y México, este tipo de entretenimiento es popular durante las reuniones festivas de toda la familia.
  3. El juego existe desde hace más de 1000 años.
  4. Algunos países han utilizado huesos para predecir el destino y realizar rituales mágicos.
  5. En Francia se publicó un libro que describe estrategias y combinaciones.
  6. Las fichas de dominó chinas son más largas que las europeas.
  7. La compañía alemana creó los azulejos más caros del mundo decorados con oro y diamantes, que tenían un aspecto refinado y rico y costaron 153 mil dólares.

El entretenimiento sencillo encuentra muchos seguidores en todo el mundo y, además de influir en la lógica y el pensamiento humanos, también ayuda a desarrollar horizontes y a conocer la cultura y las tradiciones de distintos países.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados.