El Dominó Tren Mexicano es un juego atemporal que une a personas de todas las edades y niveles. Es la combinación perfecta de diversión y estrategia, creando momentos de risa y competencia que atesorarás. Ya sea una noche de juegos en familia, una reunión con amigos o simplemente un momento de relax, este clásico juego promete horas de entretenimiento y conexión. Con sus reglas sencillas y su juego atractivo, el Dominó Tren Mexicano es un favorito para todos.
1. Objetivo
El objetivo del juego es tener la puntuación más baja al final del juego.
Cada ronda termina cuando uno de los jugadores ha jugado todas las fichas de dominó.
2. Configuración
Cada ronda comienza con diferentes fichas dobles en el centro del cubo. La ficha que va en el centro se llama motor .
La primera ronda comienza con el doble 12, la segunda ronda comienza con el doble 11 y así sucesivamente hasta el doble cero.
La ficha doble inicial se deja a un lado mientras los jugadores sacan fichas. Los jugadores las toman y las colocan en el soporte para que los demás oponentes no las vean.
La cantidad de dominós extraídos al inicio depende de cuántas personas puedan jugar al Tren Mexicano .
Las fichas de dominó restantes se apartan a un lado y forman el BoneYard.
La ficha de dominó doble 12 apartada con centro se coloca en el medio.
3. Jugabilidad
En el primer turno, todos los jugadores pueden jugar tantas fichas de dominó como puedan, comenzando desde la ficha de locomotora. En el primer turno, solo pueden construir una línea, conocida como el tren del jugador.
La primera ficha de dominó en el tren debe tener un lado adyacente que coincida con el motor y cada ficha de dominó posterior debe tener un extremo adyacente que coincida con cada ficha de dominó anterior.
El tren puede ser cualquier número de fichas de dominó .
Los trenes pueden girar en diferentes direcciones o pueden colocarse paralelos entre sí, para ahorrar espacio, pero no pueden bloquear los trenes de otros jugadores.
Si un jugador no tiene una ficha de dominó que coincida con el motor para crear un tren.
Se coloca una ficha de tren en el punto del eje de salida, marcando el punto por donde se extendería el tren. La ficha marca este punto como tren público.
En rondas posteriores, si un jugador no puede jugar incluso después de sacar alguna ficha de dominó, debe abrir su tren colocando una ficha de tren en su tren para hacerlo público.
Cualquier jugador puede añadir fichas de dominó al tren público.
Excepto durante el primer turno.
El tren que no está marcado es privado y solo el propietario de este tren puede agregarle fichas.
Si tu tren es público y puedes jugar una ficha de dominó en él durante tu turno, puedes retirar la ficha para que tu tren vuelva a ser privado.
Tras la primera ronda, cuando todos los jugadores hayan colocado todas las fichas posibles sobre la mesa, el turno le corresponde al primer jugador. A partir del segundo turno, solo se puede jugar una ficha por turno, excepto si se juega una ficha doble.
Y podrán añadir un dominó en su tren privado o en un tren público.
El jugador cuatro no puede jugar en su tren y tiene que sacar una ficha de dominó del Boneyard; la ficha de dominó extraída no coincide con el lado y ha colocado una ficha de tren para hacerlo público.
El turno vuelve al jugador uno, pero el jugador uno no puede jugar en su tren privado y está jugando en el tren público.
El segundo jugador no puede jugar en su tren privado ni en el público. Así que saca una ficha de dominó del cementerio, que coincide con la de su propio tren y la juega inmediatamente.
Si en el cementerio ya no hay fichas de dominó, el jugador deberá abrir su tren privado.
4. Dobles
Las fichas que tienen los mismos números en ambos extremos se denominan “Dobles”.
Si juegas un doble, debes jugar otra ficha inmediatamente después. Esto se llama "satisfacer el doble".
Si un jugador no tiene una ficha para satisfacer el doble, puede jugar en cualquier tren público o abrir su tren al público.
Si no puede hacerlo deberá marcar su tren como público.
Y la obligación de satisfacer el doble continúa al siguiente jugador y así sucesivamente hasta que el doble quede satisfecho.
5. Tren Mexicano
Cualquier jugador puede iniciar un tren mexicano adicional después del primer turno, y solo uno por jugador. Los trenes mexicanos adicionales siempre se marcan como públicos y nunca se convierten en privados.
6. Finalizar una ronda
Si a un jugador le queda una ficha, debe indicarlo tocando la ficha en la mesa o anunciándolo.
La ronda termina cuando los jugadores colocan su última ficha O cuando nadie tiene una ficha de dominó jugable y el cementerio está vacío, ¡la ronda termina!
7. Puntuación
Al final de la partida, cada jugador suma el número total de puntos en sus fichas restantes. El dominó doblemente blanco vale 50 puntos. El objetivo es obtener la puntuación más baja posible.
Anote las puntuaciones de todos los jugadores en un libro de puntuaciones.
Después de esto, puedes juntar todas las fichas de dominó, barajarlas y comenzar a jugar la siguiente ronda con el motor más bajo.
Al final de la ronda final se suman todos los puntos y el jugador con la puntuación más baja es el ganador.
Preguntas frecuentes (FAQ)
a. ¿Puedes jugar en el tren de otra persona si aún no has puesto en marcha el tuyo?
El doble blanco es en realidad el dominó "doble cero" y debe tratarse como cualquier otro doble. Si puedes jugar en el tren de otro jugador antes de empezar el tuyo, ¿puedes seguir jugando en ese tren? Sí. Esto solo aplica a los jugadores posteriores, como los jugadores 3 o 4, durante la primera ronda.
b. ¿Cuántos trenes extra puedes iniciar en Tren Mexicano?
Solo se permite un tren mexicano por partida, y puede iniciarse en cualquier momento. Si un jugador saca un doble al final de un tren, debe anunciar "Doble". También debe responder al doble. Por ejemplo, si es un doble 6, debe colocar el doble 6 y otra ficha con un 6 al mismo tiempo.
c. ¿Cuántas personas pueden jugar Tren Mexicano a la vez?
Un juego de dominó doble doce se comercializa como el estándar para el Tren Mexicano y tiene capacidad para hasta ocho jugadores , pero hay muchos juegos que se usan comúnmente .
d. ¿Puedes jugar en el Tren Mexicano si no lo has abierto?
Está abierto a todos los jugadores y se puede iniciar en cualquier momento después de la primera ronda de turnos.
e. ¿Puedes terminar tu primer turno con un doble en un Tren Mexicano?
Si uno o más jugadores terminan su primer turno con un doble, esos dobles deben satisfacerse en orden tan pronto como todos hayan tenido su primer turno, comenzando con el segundo turno del primer jugador.
f. ¿Puedes empezar con un dominó en blanco en un Tren Mexicano?
Cualquier jugador puede iniciar un "Tren Mexicano" especial usando una ficha de dominó de su mano que coincida con un extremo de la locomotora. Este tren se extiende desde la locomotora, siempre es público y nunca se vuelve privado.
g. ¿Qué es la regla del toque en Mexican Train?
En su turno, cuando a un jugador solo le quede una ficha de dominó, debe girarla para advertir a los demás jugadores que podría quedar eliminado en la siguiente ronda. Si olvida girarla, debe robar una ficha del cementerio.
h. ¿Qué pasa cuando el cementerio está vacío en un tren mexicano?
Una vez que el cementerio está vacío, el reloj empieza a correr en todos los turnos subsiguientes. El juego termina cuando todos los jugadores pasan. Por ejemplo, el jugador C cubriría el doble, el jugador D jugaría o pasaría, y el juego continúa en el sentido de las agujas del reloj hasta que todos pasen.
i. ¿Qué hacer cuando se te acaban las fichas de dominó en un tren mexicano?
Cuando a un jugador solo le queda una ficha de dominó, debe girarla durante su turno para indicar que puede retirarse. Si olvida girarla, debe sacar una ficha del cementerio.
j. ¿Qué dices cuando te queda una ficha de dominó?
Cuando solo te quede una ficha jugable, debes golpear tu ficha o la mesa con la fuerza suficiente para que todos te oigan. También puedes decir "uno" para indicar que te queda una ficha.